Miembros

CAFÉ NAYAL" - Datos generales de cada cooperativa miembro

Productores de Café Capitán Luis A. Vidal S.P.R. DE R.L.

USPs:

• Café de la región de la „Reserva El Triunfo“ de hasta 1850 metros. Es realmente café de altura!

• Altos puntos de SCAA 82-86

• Organización de jóvenes y profesionales que se ven un futuro en el café

Datos Generales:

• Dirección: AV. CENTRAL S/N CAPITAN LUIS ANGEL VIDAL, JALTENANGO, CHIAPAS, MÉXICO C.p. 30996

• Comercialización: Sady Velazquez Roblero, Tel. 992 688 0869 Correo: cafecapitan@hotmail.com

Organización:

• CAFÉ CAPITÁN, se funda en 2017 aunque legalmente se constituye un 29 de Junio de 2018, comenzó a formarse como un grupo de trabajo libre, para mejorar las condiciones de vida, mediante la producción de café sustentable  y otros productos, cuidando el medio ambiente y la naturaleza.

• Su nombre viene del pueblo Capitán Luis Angel Vidal, donde aterrizó una vez un avión piloteado por el capitán de este nombre.

• La belleza del lugar es impresionante, son montañas altas hasta 2000 metros cubiertas con bósques de diferentes típos según la altura.

• La cooperativa CAFÉ CAPITÁN se ubica a faldas de una reserva natural que se llama “Reserva el Triunfo”, con alturas por encima de los 1200 msnm, donde aun se preservan las variedades de café como Bourbon, Árabe y otras.

• MISION: Ser una organización líder en sistemas de producción de café de manera sustentable, que permita la mejora productiva de sus agremiados, teniendo énfasis en la comercialización de la misma, ofreciendo a cliente café de alta calidad.

• VISIÓN: Busca mejorar los ingresos de los pequeños productores a través de la producción y calidad del producto de manera sustentable.

• Número de socias/os en total: 500 (174 socias, 326 socios)

• La organización “Café Espiritual” forma parte de CAFÉ CAPITÁN.

Producción:

• Cantidad de hectáreas en total: 1509

• Altura: de 850 a 1850 msnm

• Cantidad de Producción en Kilos de Pergamino: 1,182,717

• Variedades de Café: BOURBON, ARABE, MUNDO NOVO, COSTA RICA 95, PEÑASCO, MARCELLEZA

• Volúmen de la oferta: 258.750 kg pergamino = 207.000 kg oro

Certificados:

• Mayacert

• FLO-Cert

 

 

Comercializadora y Exportadora Yaxcoffee Café Verde SC de RL de CV

USPs:

• Café de alta calidad, Puntos SCAA hasta 84 de la Sierra Norte de Chiapas

• Prácticas de la producción orgánica muy innovadoras a través de un concepto que se llama Biofabrica donde se fertiliza y cura a las plantas de café con hongos y bacterías producidas por Yaxcoffee y certificadas orgánicamente.

• El ingreso por el café garantiza la sobrevivencia de la cultura de las y los pequeños productores de la etinias Ch’ol y Tzeltal.

Datos Generales:

• Dirección: Calle Belisario Domínguez Núm. 24, Hidalgo Joshil, Municipio de  Tumbalá, Chiapas, México.

• Responsible for Sales: Zacarías López Gutierrez, Tel: 919 686 27 14,

correo electrónico: zack_1979@hotmail.com, página de web: www.yaxcoffee.com

• Tipo de sociedad: S.C. DE R.L. DE C.V.

• Fecha de constitución: 7 de Octubre de 2011

Organización:

• Yaxcoffe es una Organización Social conformada actualmente con 1.536 pequeños productores de café (1.092 hombres, 488 mujeres) de la etnia Ch´ol y Tzeltal. Ellos viven en las areas remotas de la Sierra Norte (Tumbalá, Salto de Agua, Tila, Sabanilla, Yajalón y Chilón) donde su cultura y sus idiomas podían sobrevivir.

• YAX significa “verde” en el idioma Tzeltal y se refiere al concepto indígena de la Madre Tierra como base de nuestra vida.

• La producción orgánica del café bajo arboles de sombra sin ningúna substancia química con una gran variedad de plantas y árboles contribuye a la sobrevivencia de la biodiversidad la que es muy importante para ellos.

• Su visión es mejorar las condiciones de vida de los y las pequeños productores a través de la producción y comercialización de café de alta calidad cumpliendo con los requisitos de la producción orgánica y los criterios del comercio justo. Por lo tanto, se puede considerar este café como “Café de Solidaridad” con un impacto social muy alto.

• Da esperanza ver muchas y muchos jóvenes entre las y los productores planeando su futuro cultivando café de alta calidad en lugar de migrar a otro lado.

Production:

• Cantidad de hectáreas en total: 2.147

• Altura: de 800 a 1500 msnm

• Cantidad de Producción en Kilos de Pergamino: 215.625

• Variedades de Café:

Certificados:

• FLO-CERT

• MAYACERT

 

 

Snich Café de RI

USPs:

• Café de altura hasta 1.400 mnsm de la región de Lagos de Montebello

• Organización de jóvenes productores que se ven su futuro en el café

• Plantanares de sombra por la altura generan un segundo ingreso

Datos Generales:

• Dirección: Carretera Comitán – La Trinitaria, Col. Copalar, La Trinitaria, Chiapas, C.P.: 30160, México

• Comercialización: Juan Carlos López Morales, Tel. (+52) 963 121 2050, cafesnich@gmail.com

Organización:

• La organización se fundó el día 18 de Marzo de 2021 con el fin de entrar al mercado internacional para mejorar el ingreso de las/los socias/os y generar de tal manera una vida mejor. Los miembros son en su mayoría gente jóvenes que se ven un futuro en el café – en lugar de la migración.

• El problema principal es la falta de capital para el acopio. En la cosecha 2020/21 hubieran podido exportar 6 contenedores pero por falta de dinero para el acopio solo exportaron 2 contenedores. Por lo tanto y para el acceso al mercado internacional son miembros fundadores de la NAYAL.

• La mayoría de las/los socias/os se encuentra en la cercanía de los Lagos de Montebello cerca de la frontera a Guatemala. La región es muy montañosa con muchos bósques vírgenes, las alturas oscillan entre 700 y 1400 metros. Hay frío y llueve todo el año. Por lo tanto, no hay tantos árboles de sombra en los cafetales, sino que se plantan plantanos para la sombra. Al mismo tiempo asi se obtiene un segundo ingreso – al lado de una economía familiar muy autarca.

• SNICH tiene 145 socios (32 socias, 113 socios) organizados en varios grupos y cuenta con una bodega propia en La Trinitaria cerca de Comitán.

Producción:

• Cantidad de hectárias: 455

• Altura: de 700 a 1400 msnm

• Cantidad de producción en kilos de pergamino: 228,018

• Variedades de Café: Geisha, Oro Azteca, Bourbón, Costa Rica 95, Mundo Novo, Caturra

• Volumen de Oferta: 172.500 kg Pergamino = 138.000 kg Oro

Certificados:

• Mayacert

• FLO-Cert

 

Unión de Productores de Café de Chiapas S.P.R. DE R.I.

USPs:

• Altura 1300 – 1700 msnm en la region de la Sierra Mariscal

• Altos puntos SCAA 83 – 84,5

• Todavía se encuentran muchas matas de Bourbón y Árabe por el buen manejo de la roya podando a las matas a tiempo y plantar nuevas matas.

• La mayoría de los productores son jovenes que invertieron su dinero ganado en los Estados Unidos en la compra de terrenos para plantar coffee y asi vivir en su tierra de origin.

Datos Generales:

• Dirección: 1RA. AVENIDA SUR PONIENTE NUM 600, COL.CENTRO, CHICOMUSELO, CHIAPAS, C.P.:30120; MÉXICO

• Comercialización: ROMAIN MENDEZ GONZALEZ.

TEL: 963 17 44 557, correo: UPROCAFECH@GMAIL.COM

Organización:

• La orgnanización fue fundada el 20 de Julio de 2018. Se ubica en la Sierra Mariscal, en el Sur de Chaipas en una región montañosa y de una altura hasta 1.600 msnm. La cooperativa tiene 160 socios (35 socias, 125 socios).

• Se busca vender al merado internacional para quee el valor agregado se quede con las y los pequeños productores. De tal manera se busca mejorar el ingreso familiar.

Producción:

• Hectáres: 455

• Altura: 1300 - 1700 msnm

• Cantidad de Producción en Kilos de Pergamino: 470,707 kg

• Variedades de Café: Árabe, Bourbón, Mundo Novo, Marcelleza, Costa Rica 95, Oro Azteca.

• Volumen de oferta: 180.600 kg Pergamino = 144.480 kg Oro

Certificados:

• Mayacert

• Todavía no están certificados por FLO-CERT

Agropecuaria de los Altos de Chiapas S. P. R. de R. I.

USPs:

• Café de altura 1000 – 1800 msnm.

• Altos puntos de SCAA.

• Muchas variedades, entre ellas Árabe y Bourbón.

• A los socios muy disperos se les ofrece una verdadera alternativa a la venta a los coyotes.

Datos generales:

• Dirección: 9 Oriente Sur núm. 270; Barrio San Roque; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

• Comercialización: C. Pascual López Gutiérrez, Tel: (+52) 919 686 0022, lopezgutierrezpascual@gmail.com

• Tipo de sociedad: Sociedad de Producción Rural de Relaciones Ilimitadas

• Fecha de constitución: 30 de octubre de 2010

Organización:

Agropecuaria de los Altos de Chiapas S. P. R. de R. I., cuenta con 1,320 socios (264 socias, 1,056 socios) distribuidos en 13 municipios del estado de Chiapas con un total de 61 comunidades, las cuales son óptimas la producción de café arábiga con una altura de mínima promedio de 1,000 MSNM y una altura máxima de 1,700 a 1,800 MSNM. La organización se fundó el 30 de octubre de 2010 con el fin de mejorar el ingreso de las familias socias a través de la venta de café al comercio justo con un precio más favorable. Se maneja la producción orgánica por la salud de las/los productores y las/los consumidores.

Producción:

• Cantidad de hectáreas: 2,232

• Altura: 1,000 ~ 1,800 msnm. La mayor parte del volumen de producción se encuentra entre los 1,100 y 1,400 msnm, y en menor medida las alturas más elevadas.

• Variedades de Café: Bourbon, Oro Azteca, Costa Rica 95, Árabe, Marcelleza, Mundo Novo, entre otros.

• Punto de Catación de SCAA: 80 Min – 84 Max

• Volúmen de oferta: 215.625 kg Pergamino = 172.500 kg Oro

Certificates:

• Mayacert

• FLO-Cert

Profesor Otilio Montaño SPR de RI

USPs:

• Organización de muchos años con mucha experiencia

• Cuentan con proprio beneficio seco

• Ofrecen café de diferentes alturas (600 – 1800 msnm) con alta calidad también en el café de alturas bajas

• Mucho Bourbón y Árabe

Datos Generales:

• Dirección:2a. AVENIDA NORTE No.370, COL. CENTRO, MOTOZINTLA, CHIAPAS, MEXICO

• Comercialización:  ABDIAS MEJIA ROBLERO ; Tel: (+52) 9626241663     Correo: udepom@hotmail.com

• Tipo de sociedad:SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDA ILIMITADA

• Fecha de constitución:11/11/1992

Organización:

• La organización se fundó en 1992 y cuenta con mucha experiencia. En el pasado se ha exportado sobre todo al mercado alemán contando con los sellos de FLO-Cert y Naturland.

• Hace 3 años se obtuvo su propio beneficio seco que está instalado en la bodega de Motozintla. Igual se cuenta con una propia oficina en el centro de Motozintla.

• Por la Roya la organización sufrió un fuerte bajón, se perdieron muchos clientes y socios. Por lo tanto, no se renovó las certificaciones que son caros si no hay venta.

• Hoy en día la organización cuenta con 405 socios, de los cuales 20 son mujeres y 385 son hombres.

• Tras recuperarse de la Roya por haber podado se trata de hacer un re-inicio por lo cual se entró como miembro fundador a la S.A.P.I. “CAFÉ NAYAL”.

Producción:

• Altura:600-1800 m.s.n.m

• Hectarias: 729

• Variedades de Café: Árabe, Bourbón, Marcelleza, Caturra.

• Volúmen de oferta: 258.750 kg Pergamino = 207.000 kg Oro

Certificados:

• Certificación Nacional: Mexicocert

Sociedad de Productores Orgánicos de la selva Lacandona (SPOSEL)

Sociedad de Solidaridad Social.

USPs:

• Ubicación en la cercanía de la reserva „Selva Lacandona“ manejan un una práctica agroforestal que permite conservar la selva – dado que se planta la matas de café dentro de la selva. Esto es una contribución a lucha contra el cambio climático.

• Café de altura: 1300 – 1700 msnm

• Fuente de ingreso en un area remoto

Datos Generales:

• Dirección: Ejido Zaragoza, Ocosingo, Chiapas.

• Comercialización: Francisco Ruiz Hernandez, Tel: (+52) 961 373 1048

y Correo: sposelsss@hotmail.com

• Tipo de sociedad: Sociedad de Solidaridad Social.

• Fecha de constitución: 6 de junio del 2002

Organización:

La Sociedad de Productores Orgánicos de la Selva Lacandona (SPOSEL) S.S.S. se forma el 6 junio del 2002. Es una organización sin fines de Lucros, Político y Religioso. Fue fundada por los C. Juan Álvarez Hernández y Francisco Ruiz Hernández del ejido Ignacio Zaragoza. Se integran 6 comunidades colindantes con las Reservas Ecológicas de las lagunas de Nahá y Metzabok.

La población de está región fue re-ubicada en los años 70 por parte del gobierno para generar más terrenos cultivables para la población indígena de la región del valle de Bajachón y Yajalón. Por lo tanto, esta gente habla también los idiomas indígenas Tzeltal y Ch’ol.

La organización participa activamente en programas de reforestación financiadas por el gobierno (proyecto „sembrando vida“) y su cliente EZA Fairer Handel GmbH en Austria.

Además ha enviado sacos de café en un velero a Europa para conscientizar a la gente sobre el impacto ecológico de los barcos de contenedores.

La organización cuenta con su propia maquinar de tostar y vende el café tostado y molino de alta calidad hasta en la Cuidad de México.

En SPOSEL están organizados 289 socios, de los cuales 46 son mujeres y 216 son hombres.

Producción:

• Cantidad de hectáreas: 309

• Altura: 1300 - 1700 msnm

• Variedades de Café: Típica, Bourbón, Catuia, Caturra.

• Volumen de oferta: 19.665 kg pergamino = 15.732 kg oro

Certificados:

• CERTIMEX

• FLO-Cert

 

 

CONTACTO

www.cafenayal.com

Address:

Café Nayal S.A.P.I.

Calle Central Norte No. 10

Yajalón, C.P. 29930

Chiapas, México

Director:

Pascual López Gutiérrez

Tel: (+52) 919 686 0022

Email: pascual.lopez.gutierrez@cafenayal.com

Ventas:

Andrea Schlehuber

Tel: (+52) 5585 73 26 72

Tel: (+43) 664 35 19 140

Email: andrea.schlehuber@cafenayal.com